- La Chispita ✨
- Posts
- No es sexy, pero deja dinero
No es sexy, pero deja dinero
Te voy a contar algo que a lo mejor te interesa.
Y si no te interesa, después de leer esto igual cambias de opinión. 😉
Porque hoy te traigo una idea de negocio que huele a billetes.
Y no, no es vender cursos para hacerse rico mientras te tomas un mojito en Bali. 🍹🏝️
(Ojalá)
Es algo mucho más sencillo, más terrenal y, sobre todo, más rentable.
✨Una lavandería para viviendas vacacionales ✨

¿Te has fijado cuántos apartamentos turísticos hay en tu ciudad?
¿Has pensado alguna vez en la cantidad de sábanas, toallas y fundas de almohada que se lavan y secan cada día? 🧐
La respuesta es: una burrada.
Y aquí es donde entra tu negocio.
En resumen,
✅ Ofreces un servicio de lavandería.
Cuando un huésped se va, todo tiene que estar impecable para el siguiente.
Esto significa lavar y cambiar toda la ropa de cama y baño rápidamente.
En este negocio, la rapidez lo es TODO. ⚡
Puedes ofrecer un servicio por unidad (cobrando por cada lavado) o suscripciones mensuales para aquellos que gestionan varias viviendas.
Además, si añades servicios extra como la entrega de amenities (jabones, champú, papel higiénico), estarás ofreciendo una solución integral que te hará imprescindible para tus clientes.

¿Por qué funciona?
Porque la gente no quiere lavar.
Es así de simple.
Los propietarios de Airbnb y Booking tienen suficiente con atender a los huéspedes, gestionar reservas y lidiar con alguno que otro que cree que la fianza es opcional.
Si encima tienen que lavar montones de ropa de cama y toallas… apaga y vámonos. 🚪
Ellos necesitan un servicio rápido, eficiente y sin complicaciones.
Algo que funcione como un reloj y que les quite problemas en vez de sumárselos.
Tú les das esa solución y ellos te pagan con gusto.
¿Cómo empezar?
Localiza clientes potenciales. No pierdas tiempo con clientes pequeños. Tu objetivo son gestores de varios apartamentos.
Consigue el equipo adecuado. Si no puedes permitirte una lavadora industrial, empieza alquilando una. Puedes ir escalando hasta tener tu propio local pero mientras, puedes subcontratar una lavandería industrial y gestionar la recogida y entrega. Menos inversión y menos riesgos.
Crea un sistema logístico. Necesitas tener claro cómo recogerás la ropa sucia y cómo la devolverás limpia y perfumada sin perder tiempo.
Ponle precio a tu servicio. Calcula costes y deja margen de beneficio. Recuerda que les estás ahorrando trabajo y tiempo, así que no tengas miedo de cobrar bien.
Hazte visible. Un simple perfil en Instagram mostrando "antes y después" de la ropa limpia, junto con testimonios de clientes satisfechos, te puede dar los primeros clientes.
Consejos Útiles
Crea packs de servicios: lavado, secado, planchado y entrega en 24h. 📦
Usa WhatsApp Business para gestionar pedidos rápido. 📲
Si puedes, ofrece suscripciones mensuales. Es dinero recurrente sin esfuerzo.
Casos de Éxito
Hay muchas empresas que ya están ganando dinero con esto.
📍En ciudades turísticas como Barcelona o Madrid, existen lavanderías especializadas en Airbnb que facturan cifras de escándalo.
Por ejemplo, "GetLavado" en Madrid comenzó con una lavadora industrial y un servicio de recogida en bicicleta.
Hoy facturan 6 cifras 💰 al año y han automatizado todo el proceso.
Inversión Inicial
Si subcontratas una lavandería, puedes empezar con menos de 1.000€ para publicidad, transporte y gestión.
Si decides montar tu propio local con maquinaria, la inversión puede irse a los 20.000-50.000€.
Pero si haces las cosas bien, ese dinero vuelve rápido.
Muy rápido. 🏎️
Esto es una mina de oro para el que sepa aprovecharla.
¿Vas a quedarte mirando cómo otros se llevan el dinero o vas a moverte?
Esta es la idea de esta semana.
Nos vemos el domingo que viene!
Claudia y Víctor
¿Te ha gustado la idea? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |