¿Brócoli? ¿Perros? ¿Dinero?

Hoy te hablo de:¿Brócoli? ¿Perros? ¿Dinero?Dejar de vapear.¿Y si montas el Uber de la colada?

Hoy te hablo de:

  • ¿Brócoli? ¿Perros? ¿Dinero?

  • Dejar de vapear.

  • ¿Y si montas el Uber de la colada?

Idea 1

Crea cuentas de Instagram de nichos concretos (salud, frases, negocios, perros salchicha, mujeres que solo comen brócoli… lo que sea).

Hazlas crecer y véndelas.

La gente quiere audiencia.

Le da igual si la has montado tú, si la has heredado de tu abuela o si te la ha prestado Elon Musk.

Si tienes atención… tienes oro. 💸

¿Por qué funciona este negocio?

Porque vivimos en la economía de la atención.

Todo el mundo quiere una comunidad, pero pocos saben crearla.

Así que pagan.

Pagas por no aprender.

Pagas por no esperar.

Y tú les das justo eso. Empaquetado. Crecidito. Listo para monetizar. 👀

Ni la cuna montan ya.

Solo tienes que saber dos cosas:

  1. Qué quiere ver la gente.

  2. Cómo hacer que lo compartan.

Con eso y un poco de constancia, creas un activo que se vende solo.

Datos y estadísticas que avalan esto 📊

  • Hay más de 200 millones de cuentas de negocios en Instagram y crecen como setas en otoño.

  • Los precios por cuentas con más de 10K seguidores en nichos calientes van desde 300 a 5.000 dólares dependiendo del engagement.

  • Algunos creadores como el del post que te dejo aquí hacen más de 4.000 $/mes en ingresos pasivos solo con estas cuentas.

O sea, puedes hacer lo que te salga de los huevos y que encima te paguen por ello.

Una locura.

Casos de éxito

Un ejemplo claro: @millionaire.dream.

Empezó como una cuenta de frases, creció a 100K seguidores en menos de un año y se vendió por 7.500 dólares.

Hoy la maneja una agencia de coaching que le mete anuncios como si fuera Navidad todos los días.

Consejos útiles para llevarlo a cabo

  1. Elige un nicho que tenga pasta detrás. No hagas una cuenta de piedras decorativas a menos que quieras morirte de hambre o meditar en un monte. 💵

  2. Contenido visual y viral. Reels, carruseles, frases que la gente quiere compartir. Haz que parezca que si no lo comparten se les cae el pelo. 📸

  3. Usa herramientas. Creator Studio, Metricool, CapCut, Canva… y un poco de cabeza. No te líes.

  4. Engagement real. Compra seguidores y te jodes. Interacción buena, de verdad. Es mejor 3.000 personas que comentan que 50.000 fantasmas.

  5. No pongas tu cara. Esto va de negocios, no de egos. Que la cuenta sea vendible, no que seas tú el producto.

Inversión inicial aproximada

Si sabes usar un móvil, menos de 100 euros.

  • Canva Pro: 10€/mes (opcional)

  • Herramientas de programación: desde 0€

  • Publicidad (si quieres acelerar): desde 50€

  • Tiempo, sobre todo al principio: 1-2h/día

Lo demás es sudor digital.

Del bueno.

Elige el nicho, crea contenido, haz crecer la cuenta… y ¡PUM!, a venderla como si no hubiera un mañana.

La atención es el nuevo petróleo.

Y tú tienes el mechero.

Idea 2

Suscríbete a La Chispita Premium

Recibe 2 Ideas de Negocio más cada semana.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

Con La Chispita Premium recibes:

  • • Tres Ideas de Negocio / semana
  • • Acceso al histórico de todas las Ideas de Negocio